

PROGRAMA DE APADRINAMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOROS, VÍCTIMAS DE MALTRATO Y TRÁFICO ILEGAL EN MÉXICO.
Ellos también merecen una segunda oportunidad
El Programa de Apadrinamiento para la Recuperación de Loros es una iniciativa que te invita a ser parte del cuidado y rehabilitación de loros víctimas del comercio ilegal en México.
¿Cómo funciona?
Completa el formulario, elige el monto de tu donación y recibirás actualizaciones mensuales sobre el impacto de tu apoyo.
¿Qué especies puedo apadrinar?
Actualmente tenemos más de 200 individuos de 11 especies de psitácidos mexicanos:
LORO DE CACHETES AMARILLOS- Amazona autumnalis
LORO CORONA AZUL- Amazona farinosa
LORO CABEZA AMARILLA- Amazona oratrix
LORO FRENTE BLANCA- Amazona albifrons
LORO NUCA AMARILLA- Amazona auropalliata
LORO CORONA BLANCA- Pionus senilis
LORO YUCATECO- Amazona xantholora
LORO CORONA LILA- Amazona finschi
GUACAMAYA VERDE- Ara militaris
PERICO PECHO SUCIO- Eupsittula nana
PERICO ATOLERO- Eupsittula canicularis




¿Qué incluye mi donación?
Tu donación cubre los costos de alimentación especializada, atención veterinaria, protocolos de rehabilitación y el mantenimiento de instalaciones diseñadas para garantizar el bienestar de los loros. Además, también nos ayuda a continuar con nuestro programa de educación ambiental, una herramienta clave en la lucha contra el tráfico ilegal de estas especies.










¿Qué beneficios obtengo?
Además de la dicha y la satisfacción de ser parte activa en la conservación de estas increíbles y esenciales especies para el planeta, tu aportación puede brindarte otros beneficios adicionales según el nivel de tu donación.
$ 200 PESOS MENSUALES
-
Certificado digital de agradecimiento
-
Actualización mensual sobre el impacto de su donación.
-
Visita guiada preferencial al Centro de rehabilitación
(A partir de los 6 meses de apadrinamiento)
Otras preguntas frecuentes
¿Puedo hacer un apadrinamiento como regalo para alguien más?
¡Sí! Puedes dedicar el apadrinamiento a alguien especial y recibirán un certificado personalizado, junto con la información sobre la especie elegida y el impacto de su donación.
¿Qué pasa si dejo de donar?
Aunque el apadrinamiento es flexible y puedes salirte en cualquier momento, tu contribución continua es fundamental para mantener el programa.
¿Cómo sé que mi donación está siendo utilizada adecuadamente? Trabajamos con transparencia y te mantendremos informado con reportes periódicos sobre el uso de los recursos y los avances del programa.
